¿Qué beneficios aporta la natación a tus hijos?
Son muchas las ocasiones en las que oímos hablar sobre los beneficios que aporta la natación en los niños; pero lo cierto es que dichos beneficios son mucho más numerosos de lo que inicialmente suponíamos.
La natación es un deporte completo; sobre todo si tenemos en cuenta que los pequeños se encuentran en edad de pleno crecimiento y desarrollo.
Queremos informarte desde Aguatec Piscinas los enormes beneficios que obtendrá tu familia con la práctica de la natación; sobre todo si tienes tu propia piscina en tu hogar.
¿Qué aporta la natación a tus hijos?
Cuanto más pequeño se inicie un niño en el deporte de la natación, muchos más serán los beneficios tanto físicos como psíquicos que obtendrá.
Gracias a la natación aprenderán habilidades que les servirán para el resto de sus vidas. Y una vez que adquiera la capacidad de nadar, el abanico de opciones para seguir mejorando se le abrirá casi de forma infinita.
Los beneficios de la natación:
- El agua es el medio ideal para que los peques de la casa aprendan a nadar de forma innata. No hemos de olvidar que cuando somos adultos aprender a nadar nos supone un esfuerzo mucho mayor (y a veces imposible).
- La capacidad de flotación y el control de la respiración son dos habilidades que jamás perderá.
- El agua fortalecerá su cuerpo y lo modelará de forma tan armoniosa que se sentirá seguro y satisfecho consigo mismo.
- Autoestima y autoconfianza son otros dos de los importantes valores que aporta la natación.
- Equilibrio y coordinación son beneficios que se obtienen al poder nadar desde edades tempranas. Así como los de ganar en velocidad, flexibilidad, agilidad y fuerza en los músculos.
- Los pequeños aprenderán a mantenerse en un estado de relajación mucho más intenso gracias al contacto con el agua. Esto, sin lugar a dudas, contribuirá a que vean la vida de una forma más clara y positiva.
- Pueden aprender a tirarse del trampolín y practicar con mayor facilidad cualquier otro tipo de deporte que se lleve a cabo en un medio acuático.
- El notable aumento de la capacidad respiratoria y cardíaca les reduce los niveles de glucosa en sangre. Esto hace que un niño que nade regularmente estará siempre en su peso ideal.
- La natación también favorece las relaciones sociales y la integración. Especialmente cuando invitan a amigos a compartir la piscina en casa.
- Nadar les ayudará a ganar habilidades sociales tan importantes como compartir y comunicarse más fácilmente con otros niños y adultos.
- Y finalmente, no hemos de olvidar la importancia que tiene el saber nadar para poder evitar riesgos eventuales como el de caerse dentro de una piscina o encontrarse frente a los peligros del mar abierto. El niño que sabe nadar tendrá mucho más recursos para salvar su vida.
Desde Aguatec Piscinas os animamos a que les enseñes a nadar a la edad más temprana que te sea posible.
Y tú ¿has construido ya tu piscina en casa? Pide tu presupuesto sin compromiso.